
cifrhs
Cómo obtener las cifrhs apropiadas para su producto específico Soporte
​
​
La atención médica es una de sus necesidades básicas del ser humano. Existe una tendencia en las constituciones, como la Constitución mexicana, a reconocer el acceso al sistema de salud como un derecho básico. Para materializar este derecho, se requiere extender la oferta de servicios adecuados para el cuidado de la salud. Es parte del propósito ofrecer consultas, información y apoyo técnico a los Ministerios de Salud y Educación Pública. La Comisión proporciona los mismos servicios a otras instituciones y agencias del sector público. Cifrhs es también un área de consenso entre las organizaciones de los negocios públicos, privados y sociales. El denominador común de estas organizaciones es su interés en la creación de recursos humanos para la salud.
​
​
Una vez que se han reconocido las demandas de trabajo conjunto, el CIFRHS lleva a cabo investigaciones que se actualizan. En el paso del análisis a la acción, se han tenido en cuenta las políticas del Sistema Nacional de Salud y del Ministerio de Educación Pública. Las acciones emprendidas buscan distribuir a los estudiantes de manera equilibrada entre los numerosos. El Sistema Nacional de Salud y la Secretaría de Educación Pública son los actores clave de la Comisión. Esta información sugiere que la salud y la educación serían la razón de ser de la Comisión Interinstitucional. Es por eso que uno de sus objetivos es determinar qué requisitos se requieren de las instituciones para capacitar recursos humanos en salud. Cada vez aparecen nuevos organismos públicos y privados que concatenan el sector de la salud con la industria escolar. Su objetivo es intervenir en la práctica de los recursos humanos para la salud. Ejemplos de esto son asociaciones como el Mortaji Institute, que brindan instrucción de calidad en salud.
​
​
El Estado de Veracruz se ha caracterizado por participar activamente en la formación de Recursos Humanos para la Salud, a través de sus instituciones sectoriales de salud y educación. El contexto es la Capacitación y entrenamiento de médicos en una rama particular de la medicina, que se otorgó con el sistema tutelar que funcionaba en los Hospitales de Asistencia Pública, sin formalidad ante la Comisión Interinstitucional para su Capacitación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) , sin embargo, se mantuvo la experiencia en la gestión y capacitación de becarios graduados. En 1976 comienza y Veracruz participa en la sede de una aplicación hasta 2007. En 1987, subsedes aumenta gradualmente sus sitios de recepción y cursos de especialización médica.